Barahona.- El senador Eddy Mateo Vásquez (PLD-Barahona),
dijo que el Comité Político y Central del Partido de la Liberación Dominicana
deben definir cuál es el papel que juega Eduardo Hidalgo, presidente de la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Mateo Vásquez,
preguntado en exclusiva al término de la reunión del CP del PLD con miembros
del CC peledeísta con 6 de las 10 provincias del Sur, a raíz del calificativo
de “bellacos” que usó Hidalgo para referirse a él, al gobernador Pedro Peña
Rubio y a la dirigencia política de la provincia.
“Nunca he creído en
las dualidades. Soy o no soy. Él es sindicalista o es peledeísta. Porque,
demás, es diputado del PLD, miembro del CC, por lo tanto, debe definirse quién
es él y qué es él dentro del partido”, dijo.
El legislador,
considerado de línea dura dentro del PLD, debido a sus pronunciamientos fuertes
contra el contrario, cuestionó que Hidalgo, coincida con el presidente local de
la ADP, que fue el candidato a diputado del PRM en los pasados comicios.
Afirmó que él
(Hidalgo), debe definirse porque coincide con una persona que lesiona el
derecho fundamental a la educación de niños, niñas y adolescentes de este
municipio.
Afirmó que
constituye un “crimen" que ni
siquiera el 33% de este segundo ciclo del calendario escolar han cumplido los
profesores de esta demarcación violando, a su vez, señala, el Pacto Educativo,
que fue firmado por la ADP.
“O tú eres del PLD, o
eres del CC del PLD o tú eres diputado por el PLD. Tú eres presidente de la
ADP, que te llevó el PLD para que tú encabece una marcha que cuestiona el caso
de la Odebrecht, los corruptos, la impunidad”, tuteó el legislador al diputado
Hidalgo.
Precisó que ante esa
dualidad e indefinición de su compañero de partido y legislador fue que propuso
en la reunión del CP con los miembros del CC de la zona para que se determine
qué papel juega Eduardo Hidalgo, “si es sindicalista o es peledeísta”.
“Yo hice ese
planteamiento, que fue acogido y que se discutirá allá arriba, porque no puede
aceptarse esa decisión y ese dilema en el que está el presidente de la ADP,
atacando a su gobierno, a sus compañeros, enarbolando las consignas de la
oposición y siendo diputado por nosotros”, dijo.
“Pero ese señor,
Miguel Féliz, que vive de eso, está llamando a la desobediencia de un pacto al
que arribó su gremio en el nivel nacional, desobedeciendo el mandato de un
juez, un dirigente del PLD esté haciendo causa común con los enemigos del
gobierno y del presidente”, sostuvo.
Es un crimen
El senador oficialista
por esta provincia, consideró como un crimen lo que ocurre en esta jurisdicción
en lo relativo al tema educativo, con ni siquiera haber agotado el 33% del
segundo ciclo del calendario escolar, un año que está supuesto a concluir en
mayo próximo.
“Si bien es un derecho
la huelga, la sindicalización no es menos cierto que son derechos
fundamentales, que están por encima de cualesquiera otros derechos, como el
derecho a la educación, a la salud”, dijo.
Llamó a la sociedad de
Barahona a que se pronuncie, denuncie y cuestione a la Asociación Dominicana de
Profesores, así como a su presidente Miguel Ángel Féliz, porque, a su juicio,
no es posible soportar tanta sin razón como, afirmó prima en este momento en la
ADP.