Entidad reguladora dona 15 computadoras al DNI para
fortalecer los servicios de esta entidad ofrece a la población
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y
la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) anunciaron hoy la instalación de
una “mesa técnica”, que coordinará acciones conjuntas para afrontar “elementos
que incluso afectan a la soberanía nacional y a la necesidad de su resguardo”,
además de “la protección del espectro radioeléctrico dominicano que ha sido
preocupación de muchos sectores” en los últimos tiempos.
El anuncio lo hicieron el presidente del Indotel, José del
Castillo Saviñón y el director de la Dirección Nacional de Investigaciones
(DNI), Sigfrido Pared Pérez, durante un acto de firma de convenio celebrado en
la sede del órgano regulador, en esta capital.
“En el día de hoy hemos dejado instalada una mesa técnica
entre el DNI y el Indotel, expresó Del Castillo Saviñón.
Dijo que la actividad “no es solamente un mero acto de
donación de equipos, sino que también “quisimos aprovechar para anunciar estas
acciones conjuntas que tanto el Indotel como el Departamento Nacional de
Investigaciones va a desplegar en el uso de sus facultades para mejorar el
accionar de cada una de las instituciones”.
Precisó que en el caso del DNI y el Indotel existe “una relación
obligada que debe ser permanente”, razón por lo cual tanto él como el director
del organismo de seguridad del Estado, “hemos decidido coordinar esas acciones
de trabajo destinados a elementos que incluso afectan a la soberanía nacional y
a la necesidad de su resguardo, así como para la protección del espectro
radioeléctrico dominicano”.
Del Castillo Saviñón se refirió a denuncias hechas por el
senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, expresando su preocupación por los
niveles de penetración de radioemisoras y empresas de telecomunicaciones haitianas
en la zona fronteriza.
Señaló que explicó a la Comisión de Transporte y
Telecomunicaciones del Senado de la República las acciones que desarrolla el
Indotel para solucionar el problema, en coordinación con instituciones
nacionales como el DNI y otras, así como con organismos de regulación
haitianos.
“Estaremos reforzando cada día más esta relación que hoy en
día nos convoca a este acto en que estamos entregando equipos de tecnología de
la información, computadoras, además de que estaremos colaborando también en
otros ámbitos”, expuso el presidente del Indotel.
Tras expresar su agradecimiento al Almirante Pared Pérez, Del
Castillo Saviñón dijo que la actual es la oportunidad de colaborar con esa institución
básica para la seguridad nacional. Manifestó su disposición de para lograr
coordinar acciones “en beneficio de la República Dominicana, de los ciudadanos,
de la protección de la soberanía, del espacio radioeléctrico y a favor de
colaborar en su función como órgano de seguridad del Estado”.
Indicó que la donación de computadora busca “mejorar las
capacidades de las instituciones en el uso de la tecnología”, muy especialmente
en este caso del DNI que se logra a través del rediseñamiento de un programa
que está en curso en el Indotel.
Manifestó que dicho cambio de política está dirigido a
“acceder a una buena cantidad de equipos que hemos venido distribuyendo a
instituciones públicas de la República Dominicana, en línea con lo que plantea
el programa República Digital en beneficio de otras instituciones también
social y académica”.
Director del DNI
Por su lado, el director del DNI, Almirante (r) Sigfrido
Pared Pérez, manifestó que la colaboración entre ese organismo y el Indotel
“siempre estarán ligadas para poder fortalecer lo que son las intenciones de
mantener a la República Dominicana fortificada respecto a la seguridad
nacional”.
Señaló que el Indotel es la institución supervisora y que
rige el tema radioeléctrico con todo lo que eso envuelve, tanto en las
comunicaciones personales como social, en las ciudades y los pueblos, en el
país entero, facilitando una rápida información para la ciudadanía.
Consideró, por tanto, que “no hay requerimiento más
transparente y de más importancia para una población que se le sirva
información veraz que esté acorde a sus requerimientos”.
“Nuestro departamento también tiene que ver de alguna manera
con tener elementos de información que puedan ser sustentados para poder
obtener mediante ellos los informes de inteligencia”, significó el director del
DNI.
Pared Pérez sostuvo que se trata de informaciones importantes
que permiten que el Presidente Danilo Medina, así como las diferentes
dependencias del Estado dominicano “puedan tomar las mejores decisiones en
beneficio de la población”.
Reiteró su agradecimiento al Indotel por la donación, a la
vez que dijo que esta institución podrá “contar con nuestro apoyo sin ningún
tipo de limitaciones para que pueda desarrollar sus actividades de la mejor
manera posible”.
El acuerdo DNI-Indotel
Mediante el acuerdo, el Indotel hizo entrega de 15
computadoras que serán destinadas a fortalecer la infraestructura tecnológica
del DNI, como una manera de colaborar al fortalecimiento de los planes de
acción de dicha institución en beneficio de la población.
La donación se enmarca en el lineamiento de la Política
Social del Indotel que contempla, entre otras prioridades, la provisión de
servicios de telecomunicaciones, contribuir a fortalecer el gobierno
electrónico y afianzar las condiciones para la puesta en marcha del programa
República Digital.
Además, lograr la cobertura universal de éstos con énfasis en
los de banda ancha, poner al alcance del pueblo las herramientas de las TIC que
promuevan el desarrollo y la inclusión social, independientemente de su
ubicación geográfica, condición económica, género, edad, y capacidad física.
Igualmente, poner al alcance del pueblo dominicano la
posibilidad de acceder a programas de capacitación en el uso de las TIC,
mediante la instalación de salas digitales, centros comunitarios, cursos
presenciales y a distancia y otros afines que les permitan capacitarse
independientemente de su ubicación geográfica, condición económica, género,
edad y capacidad física.