HATO
MAYOR.-
“Para un político
conseguir el apoyo de la gente tiene que ganarse la confianza, y para eso debe
ser transparente en el ejercicio público y en su vida diaria, por eso para mí
ha sido una escuela trabajar junto al presidente Danilo Medina, porque es una
muestra diaria del trabajo ético y tesonero que necesita nuestro país”, expresó
el ministro de Educación, Andrés Navarro.
Navarro manifestó que el presidente Medina “se la ha jugado
con la Revolución Educativa” porque es una política que genera resultados a
mediano y largo plazo, cuando lo habitual en sociedades como la nuestra es
emprender acciones de impacto inmediato. “Pero la educación es una apuesta al
desarrollo del país, porque apostar a la educación es apostar al futuro de la
nación”, enfatizó.
El ministro de Educación se expresó en esos términos durante
la celebración de la XIII edición de los “Premios Eugenio María de Hostos a la
Excelencia Estudiantil y Magisterial de Hato Mayor”, organizados por el senador
de esa provincia, Rubén Darío Cruz.
“El Presidente apuesta al desarrollo del país a corto, mediano
y largo plazo, por eso el pueblo ha sabido valorar esa inversión que él hace en
educación y le ha continuado el apoyo y la valoración. Esa es una gran
enseñanza para la clase política, especialmente para la de mi generación”,
manifestó Navarro durante su discurso frente a maestros, estudiantes,
autoridades municipales y provinciales.
En el evento, dedicado al profesor Ángel María Hubiera por
ser ejemplo de tenacidad, entrega y un referente ético en la comunidad, el
ministro de Educación enfatizó que se hace cada vez más necesario predicar con
el ejemplo ético para que los estudiantes no solo puedan leer en los libros las
historias de hombres y mujeres dignos, sino que cada maestro, director y
personal administrativo sea una prueba tangible de moral y ética,
“Y por supuesto que también, el ministro de Educación y que
el Ministerio como institución, sean ejemplos de ética. De esa manera, con
referentes concretos es mucho más fácil desarrollar la competencia ética
ciudadana en nuestros estudiantes”, garantizó.
Reiteró que los maestros son piedra angular de la mejora de
la calidad educativa, por lo que el presidente Danilo Medina ha dispuesto 20
mil becas para estudiantes que decidan cursar la carrera de Magisterio, además
de continuar capacitando y especializando a los maestros en ejercicio.
Aprovechó el escenario en Hato Mayor para adelantar que ya el
MINERD trabaja en el proyecto “Héroes de la Educación” para destacar la vida y
obra de maestros cuyos nombres identifican a las escuelas, para hacer una
enciclopedia por cada una de las 18 regionales educativas.
“Vamos a difundir el testimonio de entrega y amor de los
maestros, para que nuestros estudiantes, la nueva generación, conozcan esos
héroes de la educación dominicana. Para que tengan referentes concretos de
devoción y entrega a una práctica del bien como es la docencia. Este será un
proyecto histórico y va a elevar la moral del magisterio. Estamos apostando a
visibilizar las buenas prácticas, el buen hacer, que todo el que actúe bien sea
de alguna manera reconocido por su comunidad”, expuso.
Educación integral
“La educación, desde la perspectiva en que se está asumiendo
con el presidente Danilo Medina, no se trata simple y llanamente de docencia,
sino de un trabajo integral para el desarrollo de nuestros niños y
adolescentes. Por eso el MINERD hoy en día se está convirtiendo en la
institución que tiene mayor obligación para establecer alianzas estratégicas,
tanto para el desarrollo del currículo como también para la protección del
futuro de la República Dominicana”, sostuvo.
Indicó que, en ese sentido, ya se han firmado acuerdos con
varias instituciones públicas y privadas para garantizar el bienestar de los
estudiantes y toda la comunidad educativa.
Enfatizó que el Ministerio de Educación apoyará todas las
iniciativas que busquen elevar la calidad del aprendizaje y la enseñanza,
además de las buenas prácticas, tal como los Premios Eugenio María de Hostos a
la Excelencia Estudiantil y Magisterial.
De su lado, el senador de Hato Mayor, Rubén Darío Cruz, organizador
de la premiación, expresó que “la provincia de Hato Mayor cuenta con maestros
apasionados, que llevan el magisterio como un apostolado, que se abrazan a la
enseñanza, que juegan el papel de segundo padre con sus alumnos”. Indicó que,
de igual manera, la provincia tiene jóvenes talentosos, muchos de los cuales
han pasado por la premiación y han alcanzado la máxima excelencia en los
niveles de Básica, Media, en la universidad y que no se han detenido,
convirtiéndose en verdaderos ejemplos de su provincia y de todo el país.
Durante la premiación, también estuvieron presentes Robiamny
Bálcacer, ministra de la Juventud; Manuel de la Cruz, gobernador de Hato Mayor;
Gerardo Casanova, gobernador de El Seibo; José Armando Tavárez, rector del
Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA); el alcalde Odalís Vega; el
diputado Cristóbal Castillo; Ángel Cedano, director regional de Educación;
entre otras personalidades.
Toamdo del EL NUEVO DIARIO