El juez de la Suprema
Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco.
SANTO
DOMINGO. El juez de
la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, continúa hoy, a partir
de las 10:00 a.m., el conocimiento de la medida de coerción contra los imputados
de haber recibido sobornos de parte de la empresa Odebrecht, en un ambiente
cargado de críticas a la forma en que se instrumentó el expediente y de
presiones de sectores de la sociedad civil que tienen una vigilia para esta
tarde frente al tribunal.
Las expectativas de la ciudadanía se centran en la suerte de
diez de los 14 sometidos por el Ministerio Público, que guardan prisión desde
el pasado lunes 29 de mayo, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Entre
los diez, se encuentra el ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles
Montás, así como varios exfuncionarios y exlegisladores, tanto de oposición
como del partido de gobierno.
Sobre el grupo pesa el pedido de prisión preventiva de 18
meses que el procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, hizo en
su pieza acusatoria.
El juez Ortega Polanco deberá sopesar la validez de las
acusaciones para decidir si existen elementos para mantener el grupo en prisión
o si le concede la libertad como medida.
Varios abogados penalistas consultados por este diario,
entienden que los detenidos tienen el arraigo suficiente como para que el juez
determine dejarlos en libertad y les imponga presentación periódica. Entienden
que, en este caso, el arresto fue excesivo, tomando en cuenta que cada uno de
los sometidos se presentó a la Procuraduría cuando fueron requeridos.
Además de Montás, los acusados por el caso son los senadores
Julio César Valentín y Tommy Galán, el diputado Alfredo Pacheco, Víctor Díaz
Rúa, Ángel Rondón, Andrés Bautista, Ruddy González, Radhamés Segura, Roberto
Rodríguez, César Sánchez, Máximo D’ Oleo, Conrado Pittaluga y Bernardo
Castellanos.
Cada vez menos
Las visitas a los imputados que guardan prisión en la cárcel
preventiva del Palacio de Ciudad Nueva registraron ayer una notable baja.
Contrario a los primeros días, los pasillos de la sede judicial lucían
despejados y en horas de la mañana sólo se presentaron el diputado Elías
Serulle y el sindicalista Antonio Marte.
No obstante, las medidas de seguridad se mantienen, tanto en
Ciudad Nueva, como en el Centro de los Héroes, por los alrededores del edificio
que aloja la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la Procuraduría General de la
República.
Ayer tarde, extraoficialmente se informó que la audiencia no
se conocerá en la Sala Augusta de la SCJ sino en la sexta planta, donde
funciona la Cámara Penal. Para la audiencia sólo se permitiría la presencia de
los abogados y la prensa.
Tomado de Diario Libre