Hay cinco dirigentes del PLD sometidos por supuesta
corrupción en el caso Odebrecht.
SANTO
DOMINGO. La magnitud
del caso de corrupción Odebrecht reunió a la cúpula del gobernante Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) el pasado fin de semana.
El presidente Danilo Medina, el expresidente Leonel
Fernández, presidente del PLD, y el secretario general, Reinaldo Pared Pérez,
sostuvieron un encuentro el pasado domingo.
Así lo reveló ayer Pared Pérez, quien señaló que antes de esa
reunión sostuvo un encuentro con Fernández el pasado sábado.
“La reunión entre el Pdte., @LeonelFernandez y yo se debió a
los efectos de un encuentro el sábado entre @LeonelFernandez y yo. Nadie
sabía!”, expresó en Twitter.
El encuentro se produce una semana después del apresamiento
del ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, de exfuncionarios y
empresarios, y de que se vinculara judicialmente a dos senadores del PLD y un
diputado del PRM por los sobornos de más US$92 millones pagados por Odebrecht
para recibir contratos de obras.
Montás se defendió el pasado viernes al atribuir el dinero
recibido de parte de Ángel Rondón para financiar las campañas políticas en el
año 2008, 2012, y 2016.
No obstante, aseguró: “En ninguno de esos casos, y quiero
afirmar esto de manera enfática, se me dijo que ese era un aporte de Odebrecht
ni mucho menos que se esperaba contrapartida alguna”.
Otros dirigentes del PLD detenidos por el escándalo de la
empresa brasileña son el exministro de Obras Públicas y secretario de finanzas
del partido, Víctor Díaz Rúa; y el exvicepresidentes de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y miembro del Comité
Político, Radhamés Segura.
También están acusados los senadores del PLD por Santiago,
Julio César Valentín, y de San Cristóbal, Tommy Galán.