El PRM tiene que encontrar un sucesor para su presidente,
Andrés Bautista.
SANTO
DOMINGO.
El Partido
Revolucionario Moderno (PRM) se encuentra afectado por el impacto del caso
Odebrecht, el cual tiene detenido a su presidente, en el inicio de un proceso
de restructuración que se mantiene estancado.
El liderazgo del PRM ha identificado al presidente en
funciones Hugo Tolentino Dipp como el sucesor de Andrés Bautista en la
presidencia del partido, mientras se defiende de las acusaciones que ha hecho
el Ministerio Público en su contra, relativas a que habría recibido sobornos
cuando fue presidente del Senado.
Tolentino Dipp es un “viejo roble” del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) que salió junto a otros dirigentes hacia el PRM luego de la
crisis, y se ha caracterizado por sus posiciones radicales contra el Partido de
la Liberación Dominicana (PLD).
En una reciente entrevista Dipp lanzó la propuesta de que el
expresidente Hipólito Mejía debe ser investigado, al igual que el presidente
Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández.
“Los presidentes deben ser investigados en beneficio del
país, de la nación dominicana, del ciudadano dominicano que merece
transparencia porque es con su país que se está jugando y con su dinero”,
expresó.
Esta declaración marca distancia de Mejía, quien aspira a la
candidatura presidencial al igual que Luis Abinader.
Los otros presidentes en funciones y posibles opciones de
relevo en el PRM son Orlando Jorge Mera, Roberto Fulcar, Geanilda Vásquez,
Sonia Guzmán y César Cedeño.
El PRM está muy atrasado en el camino a su convención para
escoger a las autoridades en todos los niveles, pues ni siquiera ha elegido la
comisión organizadora, cuando el evento está pautado para septiembre próximo.
Los vientos huracanados de este histórico caso político y
judicial han provocado posiciones diversas en el seno de la principal
organización opositora, como la del expresidente del Senado, Ramón
Alburquerque, quien señaló que el PRM debe ser cauteloso en el caso Odebrecht y
recomendó “no aparecer imponiendo inocencias. Quien la hizo que la pague. Sí
reclamar a todos los culpables”.
“Los compañeros pueden solidarizarse con perremeístas
implicados en Odebrecht pero no el partido PRM, que debe ser neutro y cuidar su
imagen”, expresó el dirigente miembro de la Comisión Política.
El caso Odebrecht ha tocado también al vocero de los
diputados y presidente del PRM en el Distrito Nacional, Alfredo Pacheco, así
como a los dirigentes Roberto Rodríguez, exsenador y exdiputado de El Seibo, y
al exadministrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEE), César Sánchez.
Pacheco pidió a sus compañeros que le den espacio para
defenderse. Su vicevocera es la joven diputada Gloria Reyes.