Santo Domingo.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito
Nacional condenó al empresario del transporte de carga, Blas Peralta, a 30 años
de prisión por el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo, Mateo Aquino Febrillet. Además, Peralta deberá pagar una indemnización
de 32 millones de pesos a la viuda, a los hijos y otros familiares del
académico y excandidato a senador por San Cristóbal.
Asimisimo, como cómplices fueron condenados el excoronel de
la Policía y jefe de seguridad de Peralta, Rafael Herrera Peña, quien deberá
cumplir cinco años como reclusión mayor con una condena reducida de 3 años,
como pidió el ministerio público. Mientras que Gerardo Félix Bautista Mena y
Franklin Alejandro Venegas, ocho años de reclusión mayor a cada uno.
Peralta deberá purgar su condena a la pena máxima en el
Centro de Rehabilitación de La Romana; el excoronel Herrera Peña en Najayo, y
Bautista Mena, junto a Venegas, también en Najayo. La decisión fue tomada por
las juezas Ingrid Fernández, Claribel Nivar y Leticia Matos.
Las magistradas hicieron una extensa motivación antes de leer
el dispositivo de la sentencia que será leída íntegramente el primero de agosto
a las nueve de la mañana.
Las petiiciones de la Fiscal del Distrito Nacional fueron
acogidas casi en su totalidad, expresándose que en el caso del coronel, éste
mostró cierto arrepentimiento de haber participado en el asesinato de Mateo
Aquino Febrillet.
Sobre Peralta, presidente de la Federación Nacional de
Transporte Dominicano (Fenatrado), el tribunal rechazó peticiones de los
abogados de la defensa que habían considerado que su defendido había cometido
homicidio involuntario.
La juez presidenta del tribunal dijo que la acción cometida
por el dirigente camionero tenía la categoría de asesinato, además de tentativa
de asesinato contra Edward Montás y otras personas a quienes disparó y que iban
en la jeepeta de Mateo Aquino Febrillet cuando produjo los disparos
indiscriminadamente.
Al prinicipio de la sesión hubo desesperación y especulaciones
de todo tipo, debido a que al mediodía las juezas habían recesado para dar el
veredicto a las siete de la noche y no fue hasta las nueve, cuando ingresaron
al tribunal, muchos decían que si una decisión bien ponderada necesitaba de
tiempo debieron recesar hasta hoy para emitir el fallo.
Una notable presencia de empleados y académicos de la UASD en
el salón en todo momento, expresando su solidaridad a los familiares del
malogrado académico, encabezados por su rector, Iván Grullón. En sus motivaciones
las magistradas expresaron que las pruebas presentadas y los testimonios
presenciales y referenciales cumplieron con todos los requisitos de la norma,
tras ponderar, en una narrativa amplia de los hechos que se dieron el 11 de
marzo de 2016, la fecha fatídica, en un restaurante, en la avenida Anacaona,
donde se buscaba una avenencia a un conflicto entre Peralta y Edward Montás,
del cual Febrillet era el mediador, relatando el trayecto que hubo y la
persecución que desembocó en la tragedia.