DOMINGO. El Partido Demócrata Institucional
(PDI) y Luis José Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador Rafael Leonidas
Trujillo, oficializaron este martes una alianza electoral con miras a las
elecciones del 2020, con la creación del Frente Nacionalista Opositor (Freno),
que tiene un discurso centrado en la dominicanidad, la patria y Dios.

“Se está iniciando un proceso nuevo de un partido político en
República Dominicana, y estamos preparados para tomar el poder y desplazar al
presidente (Danilo) Medina y a la cúpula gobernante de hoy del poder, porque el
país no puede ir como va, en declive, y el patriotismo embarga a Ramfis
Domínguez Trujillo y a nosotros nos lleva a agruparnos, a fortalecernos y a
organizar al pueblo para la toma del poder”.
A su lado y antes de pasar al lugar donde se desarrolló la
actividad política, donde se le recibió con las notas de la canción Gonna Fly
Now (Voy a volar ahora, tema principal de la película Rocky), Domínguez
Trujillo dijo que “como buenos patriotas, como buenos dominicanos, debemos
presentarnos y decir presente para echar el pleito y tomar el poder”.
Dominicanidad, patria y Dios
El PDI y Ramfis Domínguez Trujillo oficializan alianza para
el 2020
Luego de la alianza, que contó con la firma de varios
testigos, Domínguez Trujillo hizo un discurso en el que apeló a conceptos de
dominicanidad, la patria y Dios, interrumpido constantemente por loas y
comentarios en voz alta de cerca de 200 personas presentes y de cortes del tema
musical de la película del boxeador Rocky Balboa, caracterizado por el actor
Silvestre Stallone.
“Hoy padecemos de un sistema abusivo, denigrante, que nos
roba impunemente y que por defender sus nocivas pretensiones es capaz de
cualquier cosa, incluso montando desde ya el fraude electoral con la
documentación de cientos de miles de nacionales haitianos para así cumplir su
macabra misión”, afirmó el aspirante a candidato presidencial.
Intercalando acusaciones de corrupción y mala administración
del Estado contra el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se
calificó como “un defensor de la dominicanidad” y prometiendo encaminar al país
“por el sendero del esplendor, la excelencia y la solvencia económica, la
seguridad y el bienestar, el orden la disciplina, la fe en Dios”.
En algunos momentos la emoción de los presentes desvió la
atención del discurso del Domínguez Trujillo. “¡Así mismo, más que Trujillo!”,
dijo en voz alta uno de los presentes cuando el nieto del dictador aseguraba
que la inseguridad en el país deja “unos tres mil muertos cada año”.
En otro momento, mientras Domínguez Trujillo hacia
consideraciones sobre la situación del sector salud, una señora casi vociferó
“haitianizada”.
Después de considerar que en la actualidad el país tiene “la
soberanía abatida y pisoteada” y una “ciudadanía denigrada”, finalizó llamando
a sumarse a su proyecto político. “Como todos y cada uno de ustedes aquí
presentes, yo soy la dominicanidad”.
El museo a Trujillo y el BNV
Aunque en las entrevistas que ha ofrecido a los medios de
comunicación en las últimas semanas ha negado que haga promoción a la dictadura
de su abuelo, en el 2011 presentó el museo virtual Generalísimo Trujillo
Molina.
La presentación del museo virtual la hizo el 31 de mayo de
ese año, el día que se cumplió el 50 aniversario del ajusticiamiento de Rafael
Leonidas Trujillo.
De acuerdo a las reseñas periodísticas de la época, declaró
que “la historia dominicana fue editada y acomodada”, por lo que su familia dio
hoy la apertura del museo, para que las nuevas generaciones conozcan la época
de oro de la República Dominicana”.
Este lanzamiento precedió a la presentación y posterior
retiro de un proyecto de ley para crear este museo en la provincia San
Cristóbal. La iniciativa fue introducida al Congreso Nacional en 2010 por el
diputado Leivin Guerrero, de Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La pieza
fue discutida en vistas públicas en la que estuvo presente Domínguez Trujillo,
quien defendió la instalación del memorial junto al legislador, al general
retirado Joaquín Pou Castro y el presidente del Patronato Casa de la Caoba, Jacinto
Esteban.
La web del museo virtual está deshabilitada.
Mientras que también a Domínguez Trujillo está relacionado,
de acuerdo a documentos del desaparecido Banco Nacional de la Vivienda (BNV), a
un proyecto de viviendas que nunca se levantó pero por el cual se entregó un
préstamo por un monto de cinco millones de dólares.
Según señalamientos hechos por el analista financiero
Alejandro Fernández en un programa de radio el pasado 4 de enero, la empresa
Barclay Wellington, Inc, en la que Domínguez Trujillo fue vicepresidente de
ventas y desarrollo, estuvo asociada a la creación de una empresa de carpeta
llamada WODA que coordinó un proyecto de viviendas de bajo costo con el
gobierno dominicano entre los años 2004 y 2005.
Fernández aseguró que ese proyecto nunca se ejecutó, pero que
los fondos sí fueron erogados. En un artículo de marzo de 2011, Fernández
puntualiza, en base a los estados financieros y de gestión del BNV auditados
por la Cámara de Cuentas, que para obtener el préstamo, el BNV consiguió un
aval del Banco de Reservas de US$5 millones a favor de WODA y que el aval del
préstamo fue cobrado por este banco de un depósito del BNV.
La página Corporation Wiki señala que la empresa Barclay
Wellington, Inc fue creada en 2004.