Barahona.- Como si tratara de un "lamento
de impotencia" la Dirección Provincial del Ministerio de Medio Ambiente,
reconoce la contaminación ambiental y visual que la empresa Khoury Industrial
produce en el puerto del municipio Santa Cruz de Barahona.
José Pérez Rocha,
director provincial del Ministerio de Medio Ambiente, consultado sobre la
problemática ambiental de la citada empresa, reconoció la realidad existente.
Aunque reconoce la situación generada por Khoury Industrial,
empresa que tiene como depósito de grava, arena y bloques para la construcción
el puerto, Pérez Rocha, afirmó que no es solo suya la responsablidad, sino que
son, también, corresponsables Salud Pública, ayuntamiento, Autoridad Portuaria
e Industria y Comercio.
Aclaró que la
Dirección Provincial de Medio Ambiente ha sido canal con el Ministerio en Santo
Domingo para que se hagan las regulaciones y los levantamientos de lugar, tras
revelar que Khoury Industrial opera con una licencia ambiental emitida por un
comité de la sede de ese ministerio.
Sin embargo, el
organismo que dio la licencia ambiental a la citada empresa para utilizar como
depósito de bloques y agregados para la construcción no valoraron el impacto de
la contaminación ambiental y visual que sus operaciones provocan y que nadie
asume responsabilidad frente a una problemática calamitosa.
“Estos permisos
exceden las categorías de las direcciones provinciales, que son A, B y C; las
direcciones provinciales exigen los informes de cumplimientos y nosotros
remitimos a Santo Domingo para los fines de lugar”, se lamentó Pérez Rocha.
Mientras ningún
organismo, ya seal del contexto local o nacional, toma acción alguna para
evitar siga contáminándose desde el puerto, quien sufre las consecuencias de
tales decisiones es la comunidad que ve afectada su salud.
Fuente: Lupa del Sur