El comunicador y periodista Leonardo Jaquez arremetió contra aquellos que piden a gritos desmantelar la efectiva estructura comunicacional articulada desde la Dirección General de Comunicaciones de la Presidencia de la República.
Jaquez dijo que la alta concentración de medios de comunicación en manos de dos o tres grupos empresariales representa un peligro para la democracia liberal. "Si el gobierno no interviene en la construcción de la opinión pública veremos como el empresariado nacional abrogado de ese poder cuasi hegemónico impondrá en la agenda nacional los temas que les convenga", señaló.
En ese sentido, advirtió que hoy más que nunca se hace necesario fortalecer la estructura comunicacional del gobierno. "Solo una estrategia comunicacional efectiva y articulada impide los brotes adversos de una opinión pública politizada y privatizada que muchas veces socava la paz social y la armonía democrática", afirmó.
Asimismo, dijo que lo que corresponde hacer con la DICOM más que destruirla es fortalecerla institucionalmente y transparentizar sus operaciones presupuestarias y humanizar el papel fundamental que desempeña como promotora de las políticas públicas del Estado dominicano.
Planteo que en un país con serios retrasos en el proceso histórico de su desarrollo social, y donde un alto porcentaje de la gente padece profundas precariedades materiales, resulta difícil avanzar en la implementación de la agenda del gobierno de turno "sin que este disponga de mecanismos democráticos efectivos con los cuales al menos intente prefigurar la opinión pública".
"Las sociedades capitalistas tienden a ser sociedades generadoras de angustias, incertidumbre y de nuevas necesidades, lo cual se suma al retraso social histórico de la sociedad dominicana", dijo el también coordinador del colectivo ciudadano Fuerza Patria.
Por último, afirmó que aquellos que procuran que el nuevo gobierno que presidirá Luis Abinader desmantele la DICOM lo que en esencia quieren es "un gobierno arrodillado a la opinión pública privada y a los caprichos perversos de grupos empresariales irresponsables".
Tomado de Loquesucede.com